BLOGS DE SANTIAGO

Para tener bien claro el amplio concepto de lo que es un blog, antes de nada voy a explicarte de dónde sale esta palabreja porque quizá no lo sabías.

En 1997 Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez para describir el hecho de «anotar/registrar la web» (logging the web). Y en 1999 Peter Merholz separa la palabra en «we blog», lo que hace que a partir de entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.

Es decir, que la palabra blog viene de la abreviación de weblog, lo que en español se traduce como «registro web». Por eso el sentido básico del blog es el de una bitácora o diario digital donde se va «registrando» contenido de forma cronológica.

A partir de ahí empezaron a usarse nuevas palabras relacionadas con «blog»:
  • Blogging: que en español sería «bloguear», se usa de distintas formas para referirse por ejemplo al hecho de editar/escribir/gestionar un blog.
  • Blogger: que en español sería «bloguero» o «bloguera», se refiere a la persona que escribe, tiene o se dedica al mundo de los blogs. También se refiere al nombre de la plataforma para crear blogs (Blogger) creada por Pyra Labs y que finalmente pasó a ser propiedad de Google.
  • Blogosfera: que se refiere en general al conjunto de todos los blogs o bloggers.
  • VBlog: abreviatura de videoblog, que es un canal de vídeo a modo de blog y donde los vídeos serían los artículos.
  • Etc.

Así que ya sabes, si a partir de ahora lees en cualquier sitio las palabras bitácora, weblog, bitácora digital, bitácora web, diario digital, etc., que sepas que todas son sinónimos de blog. 🙂

Comentarios

Publicar un comentario